CAMBIAR HÁBITOS, GANAR SALUD

 

CAMBIAR HÁBITOS PARA GANAR SALUD

Cuando me dispongo a hacer una de las cosas que más me gustan, cocinar, lo primero que hago es revisar que todo esté a mi gusto. Es decir, que al entrar en la cocina, la encimera esté limpia de típicos objetos culinarios que me puedan entorpecer en mi quehacer. Y es que siempre he sido muy maniática del orden….

Pero si nos ponemos un ratito a divagar en este aspecto, esto es algo útil para que la consecución de la labor posterior sea fluida. Porque si empezara a cocinar con ciertos objetos entorpeciendo mi labor,  seguro que el resultado sería algo similar al proyecto de un “desastre”.

Pues bien, seguro que estarás buscando la motivación mía al contarte esto. Y es bien fácil, si lo comparamos con el proceso, por ejemplo,  que llevaste ese día, de aquella etapa para cambiar tu forma de alimentarte. 

Hiciste bien si  primero retiraste ciertos conceptos erróneos que pudieron interferir en esa instauración saludable, para después poder incorporar los adecuados. 

Y es que actualmente, estamos bombardeados de conceptos erróneos. Por ejemplo, recientemente he escuchado que comer fruta por la noche engorda; o que beber agua mientras que se ingiere alimentos, también te hace engordar (igual, es que las personas que tratan de transmitir estos “conocimientos” creen que beber refresco o zumos, o incluso alcohol, es mejor para “cuidar de la línea”).

Y así, de esta forma, podría rellenar este documento, con tres o cuatro mil palabras que referencien mitos que direccionan a la población a rehusar de lo que es recomendable y saludable.

           Pues bien, personalmente primero intento limpiar antes de instaurar. Así, en cuestiones de alimentación saludable,  primero intento echar por tierra ciertos mitos que andan por la mente de una gran cantidad de personas, para después instaurar los adecuados. ¿Y cuáles son?

Si repasamos:

- Las dietas milagro no existen. Los milagros existen sólo en las pelis de Hollywood. Sí es cierto que una dieta equilibrada y saludable previene enfermedades y puede mejorar la calidad de vida. Pero sólo eso. Y siempre que sea equilibrada y saludable. No existen las dietas que te prometen resultados instantáneos, asombrosos y maravillosos para tu salud. REHÚYE de ese concepto de DIETAS MILAGRO.

- No es cuestión de obsesionarnos con los nutrientes saludables, como, por ejemplo, vitaminas y minerales. Una dieta equilibrada y variada saludable, te ayuda a mantener tus ingestas de nutrientes a raya. Y no es necesario de gastarte un duro para obtener suplementación de vitaminas y minerales. Ésta sólo estará recomendada, por un médico, en ciertas etapas de tu vida, y  si padeces ciertos síndromes o patologías. Con una dieta variada y equilibrada, comiendo saludable, puedes obtener la cantidad adecuada de nutrientes. Así que no te dejes llevar por la industria y el marketing que intentan venderte colágeno, omega 3 y un sinfín de pastillas que sólo te conllevan a una cosa: dejarte el bolsillo algo más vacío.

- Si escuchas algo sobre alimentación saludable o dietética, ponlo siempre en tela de juicio. Busca información válida que te haga desterrar o aceptar esas afirmaciones tan categóricas sobre esas premisas que escuchas. Y si no, consúltalo a una persona que pueda tener conocimientos sobre ello.

- No puedes aprender a comer bien, comiendo mal. Para aprender a montar en bicicleta tienes que subirte en ella. Así que súbete a tu dieta saludable y olvídate de esos hábitos perjudiciales que tenías, o de las dietas milagro. Escogido del libro No más dietas. Julio Basulto.

Ya hablamos de que el proceso de cambiar unos hábitos de vida (alimentarios y respecto a otros aspectos), se caracteriza por ser un proceso largo. Se sabe que los cambios dietéticos no es tarea fácil. Necesitamos “desaprender” primero, para luego “aprender” e instaurar. Y todo esto requiere tiempo. Por tanto, sé perseverante. No te canses, sino sigue apostando por esos cambios que tanto bien te hacen y te harán.  

Y ten siempre en mente que el objetivo principal de este proceso es GANAR SALUD

 


Comentarios

  1. Que buena publicación, creo que me podrían asesorar un poco con esta web https://ciclosformativosfp.com/curso-ciclo-formativo-grado-superior-dietetica-a-distancia que tiene el curso de dietética me gustaría leer la opinión de algunos los expertos. a ver si ¿Estaría bien hacerlo? ¿Que creen?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares