FIBRA DIETÉTICA
Caminando por ese sendero saludable de los alimentos y nutrientes, me topo con ella. La fibra dietética.
Es curioso puesto que, en España, se mantiene un consumo tan ínfimo de ella que ni siquiera nos acercamos al límite inferior de lo que se establece como Recomendación Dietética Aconsejada.
Pero, ¿por qué es la gran olvidada?
- Podría ser por el hecho de que el consumo de fibra dietética está asegurada si consumimos alimentos que también nos proporciona carbohidratos. Y es que son nutrientes que van de la mano. Y ustedes sabéis que hay un fuego cruzado con los carbohidratos por culpa de la cultura de "las dietas milagro" o por culpa de la mitificación de ciertas afirmaciones.
Es para valorar poner "una bomba" a esa maldita cultura de las "dietas milagro".
- Podría ser por el hecho de que las personas no saben la trascendencia que tiene este componente dietético. Y es que ésta juega un papel protector para ciertas enfermedades ( y no sólo para el síndrome del estreñimiento...), tales como accidentes cerebro/cardiovasculares, cáncer de colon, diabetes, obesidad.
- O podría ser por el hecho de que las personas van a lo rápido. Simplemente no piensan en cuán de importante es llevar a cabo una alimentación saludable para mantener un correcto funcionamiento en su organismo (junto con la práctica de ejercicio físico y estilos de vida saludables).
- O simplemente es que las personas no saben cómo hacerlo...
Sea como sea, la verdad es ésa. El consumo de Fibra es ínfimo. Y lo curioso es que con ciertos alimentos súper deliciosos (frutas/verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales) y técnicas de cocinado adecuadas, podríamos obtenerla cada día en sus dosis adecuadas.
Comentarios
Publicar un comentario