PLATO SALUDABLE
Ejemplifiquemos aquello que se conoce como PLATO SALUDABLE.
¡COMAMOS por colores. Elaboremos nuestro menú de acuerdo a la gama cromática!
Y es que esta sugerencia tiene cabida en las explicaciones que desarrollamos los "abanderados" del conocido PLATO SALUDABLE.
Y eso, ¿en qué consiste? Pues nada más y nada menos que, comer completando un esquema en el que se asegura los aportes de nutrientes necesarios para el organismo.
Grosso modo significa que, de lo que ingerimos, la mitad debe ser de "color verde"; un cuarto, de color rojo; y otro cuarto, de color amarillo.
Pero, ¿a qué alimentos nos referimos con cada uno de esos colores?
VERDE: alimentos que nos aporta vitaminas y los minerales. También, los que nos aporta fibra y agua (y es que estos dos componentes suelen venir de la mano de las vitaminas y de los minerales). Es decir, alimentos como verduras/hortalizas y frutas.
ROJO: alimentos que nos aportan proteínas (éstas deben ser de alto valor biológico, es decir, las proteínas más adecuada para que el organismo pueda llevar a cabo sus funciones). Alimentos tales como las legumbres, los huevos, la carne magra, el pescado, leche y derivados, frutos secos y parte de cereales. Y en este caso, potenciaremos, en todo momento aquellos alimentos que nos aportan proteínas de alto valor biológico, sin aportarnos grasas y que sean más sostenibles para el medio ambiente (sobre todo, las legumbres).
AMARILLO: alimentos que nos aportan hidratos de carbono complejos, como son los cereales integrales (arroz, pasta, pan integral; pseudocerales, como la quinoa; frutos secos).
Evidentemente, a esto se le debe sumar el agua y el aceite de oliva como elección principal de grasa. Y siempre, de forma moderada, claro!
¿Sabrías especificar en esta elaboración los elementos del plato saludable?
Indica qué tipo de nutrientes aporta los alimentos siguientes.
Comentarios
Publicar un comentario