¿Tratamos hoy de un tipo de carne muy saludable?

Para aquellas personas a las que les gusta la carne, aunque no dejan de ser responsable con su consumo (guiño a la sostenibilidad con el medio ambiente), una gran opción podría ser la de consumir la carne de cunícula.
Ésta tiene un aporte energético bajo (en comparación con otros tipos de carnes que solemos echar en la cesta de la compra); y además, en un equilibrio energético y nutritivo bastante aceptable.
Damos por hecho que la carne de pollo le puede llegar a ganar en cuanto a bajo aporte energético y grasa; pero también es verdad que el aporte de proteína de la carne de conejo gana por un tanto a la de pollo. Proteínas de alto valor biológico y gran digestibilidad.
Si ahondamos en la cantidad de vitaminas y minerales que aporta este tipo de carne, entonces hablamos del complejo B, destacando la vitamina B12. En cuanto a minerales: fósforo, cinc y hierro son los minerales que más aporta este tipo de carne.
Cabe destacar, también, el bajo aporte de ácido úrico y colesterol; con lo que puede ser una gran opción para dietas específicas de pérdida de peso y gota…
                En cuanto a las características culinarias, decir que la carne de conejo es muy versátil en cuanto a aplicación de técnicas culinarias… Es una carne tierna, con la que se puede “jugar” en los fogones para poder extraer sus propiedades de sabor, textura y aroma de la mejor forma posible.
                
Si un día os apetece dejaros llevar por la carne de cunícula, podéis encontrar una receta saludable, rica y fácil en el canal de Youtube de Nutrichef88: FIDEUÁ CAMPERA DE CONEJO Y SETAS.

No dejéis de visualizar este canal porque, poco a poco, irá aumentando su biblioteca de recetas saludables y exquisitas.


Comentarios

Entradas populares