HOY, PARA ALMORZAR: DOPAMINA, LICOPENO Y PROTEÍNAS DE ALTO VALOR BIOLÓGICO.
A ver... no seamos insensatos y creamos que en las habas está la panacea en cuanto a dopamina se refiere. Pero sí es cierto que es un alimento que, además de aportar otros muchos nutrientes, puede llegar a ser una buena opción para obtener esta sustancia, interventora en el tratamiento en contra de los efectos del Parkinson.
Soy la primera en defender mi <<NO ROTUNDO>> ante afirmaciones sobre ALIMENTOS QUE PREVIENEN TAL ENFERMEDAD, O QUE CURA TAL OTRA... No es necesario llegar a términos tan absolutistas, sobre todo si de salud se trata.
No obstante, sí es verdad, y estudios bromatológicos han demostrado, que este alimento contiene esa sustancia (dopamina) que interviene, de una manera u otra, en dicha enfermedad.
Pues bien, sea de una forma u otra, hoy voy a comer habas. Porque sí, porque son sanas, y porque están requetebuenas. Sobre todo si se hacen de la siguiente forma:
Ingredientes:
-Habas.
- Tomates.
- Ajos.
- Cebolla.
- Pimientos.
- Huevos.
- Hierbabuena.
- Sal.
- Pimienta.
- Aceite de Oliva.
Elaboración:
- Cocemos los granos de habas en agua con un poco de sal. Ponerle, de forma opcional, cebolla entera, ramito de hierbabuena.
- Con los ajos, la cebolla y el pimiento verde en juliana, en un poco de aceite de oliva virgen, sofreír. Añadir los tomates, previamente triturado, y dejar cocinar, para adquirir una consistencia de salsa. Rectificar en cuanto a especias se refiere. SIEMPRE AL GUSTO!
- Añadir las habas escurridas una vez que la salsa de tomate tome consistencia, pero aún le quede por cocinar... Dejar a fuego medio-bajo.
- Cuando esté al punto, echar el huevo para escalfarlo. Añadirle hierbabuena picada. Bajar el fuego al mínimo y tapar. Dejar que el huevo se cuaje.
- Servir y a COMER!!!
Nota: el huevo es el encargado de aportar la albúmina (proteína de gran valor biológico); y respecto al licopeno, eso ya es <<trabajo>> del tomate 😉
Comentarios
Publicar un comentario